
EXPERIENCIAS COMUNITARIAS
Para visitas de corta o media duración ofrecemos un programa de experimentación comunitaria formativo que organizamos todos los veranos. Este programa está organizado por la asociación del proyecto, con el propósito de abrirlo a personas interesadas en la vida en comunidad, el veganismo y la agroecología, pero que no disponen del tiempo o una situación vital que les permita venirse a vivir con nosotros por una larga temporada como residente estable. Se trata de un programa formativo y vivencial, que tiene la finalidad de posibilitar la experimentación en la vida comunitaria, y enseñar mediante actividades teóricas y prácticas, los valores fundamentales que definen Savia y las herramientas y técnicas que usamos en nuestro día a día. Puedes venir por un espacio de al menos una semana a nuestras instalaciones, alojarte en uno de nuestros espacios de la casona, experimentar y aprender cómo es la vida en Savia y podrás comprobar que efectivamente vivir en comunidad es para tí, antes de dar el paso de venirte a vivir con nosotros, de irte a vivir a otro proyecto o de lanzarte a crear uno. Además, si teletrabajas, puedes conciliar tu rutina laboral con la vida en el proyecto, ya que todas las actividades son por la tarde. También puedes participar de este programa en formato voluntario, cuando ofertemos plazas con esta finalidad.
TODAVÍA NO TENEMOS ABIERTO EL PROGRAMA, SI TE INTERESA PUEDES MANDARNOS UN MAIL Y SEGUIRNOS EN REDES SOCIALES PARA ENTERARTE DE CUANDO ABRAMOS LAS INSCRIPCIONES.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Duración: Mínimo de 1 semana, máximo de 6 semanas. Estancia por semanas completas.
- Fechas del programa: POR DEFINIR - VERANO
- Entrada y salida del proyecto los VIERNES.
- Alojamiento en habitación compartida, individual o doble.
- Compromiso de 8 horas semanales de actividades comunitarias domésticas y de huerta.
- Incluye 6 horas semanales de talleres formativos en horario de tarde.
- Llegada en transporte público en bus (Te recogemos en la parada de autobuses) o en coche particular.
- Incluye ropa de cama, mantas y tollas.
- Conexión wifi por satélite de alta velocidad.
- No está permitida la participación de menores de edad, ni venir acompañado por animales.
- Como participante, aceptas los valores del proyecto y los acuerdos comunitarios, comprometiéndote con ellos y con las condiciones del programa de experimentación comunitaria.
ACTIVIDADES COMUNITARIAS
Las actividades comunitarias son las actividades que realizamos de forma cotidiana en Savia y que forman parte de nuestro día a día, no tienen un fin lucrativo o laboral sino que son las actividades de cuidados mutuos domésticos básicos. Consisten en limpieza y orden de los espacios comunitarios del interior o del exterior de la casa, cocina de las comidas y cenas comunitarias, preparado de conservas y otras preparaciones para la autosuficiencia doméstica, todas las actividades relacionadas con el huerto y jardinería como deshierbar, preparar caballones, semilleros, podar, aplicar tratamientos, desbrozar, cosechar etc y por último tareas de bricolaje.
ACTIVIDADES FORMATIVAS
Las actividades formativas son talleres que realizamos las tardes de martes a jueves para divulgar y enseñar los valores del proyecto y las prácticas y herramientas que usamos en el día a día. Los lunes tendrán que ver con veganismo, los martes con agroecología y los miércoles con vida comunitaria, que son los 3 pilares fundamentales del proyecto.
Las actividades formativas consisten en talleres, presentaciones, charlas, visualizaciones de documentales o conferencias, debates y dinámicas sobre los temas de interés. En total, impartimos 18 actividades formativas a lo largo de 6 semanas (6 actividades de veganismo, 6 actividades de agroecología y 6 actividades de vida comunitaria). Cada semana se imparte una actividad por cada temática.
Aparte de los residentes de Savia que nos encarguemos de impartir los talleres, que contamos con formación y experiencia en las áreas que vamos a tratar, también contaremos con varias personas externas al proyecto como colaboradores, que nos compartirán sus conocimientos en las áreas de interés de forma presencial o mediante videoconferencia.
LISTADO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS
VEGANISMO
- ¿Qué es el veganismo? Enfoque abolicionista.
- Antropocentrismo y especismo en la historia.
- Gestión emocional para personas veganas.
- Técnicas de activismo vegano efectivo.
- Cocina a base de plantas sin complicaciones.
- Visualización de documental o conferencia y debate.
AGROECOLOGÍA
- Agricultura orgánica en clima oceánico.
- Agricultura vegana. Cultivar sin explotación animal.
- Técnicas de autosuficiencia doméstica.
- Decrecimiento, un cambio individual y sistémico.
- Arquitectura bioclimática y bioconstrucción.
- Visualización de documental o conferencia y debate.
VIDA COMUNITARIA
- Introducción a la Comunicación No Violenta.
- Resolución de conflictos con CNV
- Toma de decisiones en colectivo.
- Introducción a la Facilitación de Grupos.
- Diferentes ecoaldeas y comunidades intencionales.
- Visualización de documental o conferencia y debate.
*** La impartición de actividades formativas está sujeta a disponibilidad.
ORGANIZACIÓN SEMANAL GENERAL
DE LUNES A JUEVES
8.30 - Desayuno libre
9.00 - Círculo de buenos días.
9.30 - 14.00 - Tiempo libre / Cursos / Actividades Voluntarios
14.30 - 15.30 - Comida
16.30 - 18.30 - Actividades Formativas (L/M/MX) / Convivencia (J)
19.00 -21.00 - Actividades Comunitarias.
21.30 - 22.30 - Cena
VIERNES
Los viernes son los días de despedida de participantes salientes y de recepción de participantes entrantes. Tiempo libre para el resto de participantes.
FINES DE SEMANA
Los fines de semana son los días de celebración y ocio. Podemos cocinar algo especial, realizar actividades lúdicas, juegos de mesa, películas, talleres, karaoke, baile etc. También se pueden realizar excursiones como visitas a la playa, a conjuntos etnográficos e históricos locales, actividades deportivas, rutas de senderismo, recorridos por mercadillos y participación en fiestas patronales. En el entorno de Savia hay muchos lugares para visitar. Vivimos en un entorno con mucha historia y con mucha naturaleza que puedes disfrutar mientras estás en tu experiencia comunitaria. Es importante tener en cuenta que las actividades de fin de semana no cuentan con supervisión ni organización por parte del proyecto, por lo que son actividades auto-organizadas por el propio grupo de participantes.
*** La organización semanal y el horario puede sufrir cambios debido a causas climatológicas o de otra índole.
CONDICIONES ECONÓMICAS
APORTACIÓN ECONÓMICA
- Experiencia en habitación compartida: 250€ semanales
- Experiencia en habitación individual: 350€ semanales
- Experiencia en habitación doble para una persona: 450€ semanales
- Experiencia en habitación doble para dos personas: 650€ semanales.
*** Incluye alojamiento, alimentación completa, internet por satélite y acceso a los talleres formativos. Impuestos incluidos.
DESCUENTOS
- Descuento semanal de 20€ si te quedas 2 semanas, 30€ de si te quedas 3 semanas y así sucesivamente hasta las 6 semanas.
- Descuento semanal de 20€ si participas de forma activa y constatable en santuarios de animales, o grupos de activismo vegano como “Anonimous for the Voiceless” o “Wethefree”
OTRAS CONDICIONES
- Pago del 50% en el momento de la reserva. En caso de cancelación por cualquier causa del participante con menos de un mes de preaviso, no se devuelve el importe de la reserva. En caso de cancelación por el proyecto, se devuelve el importe íntegro.
- Pago del 50% restante el primer día de la estancia. En caso de cancelación durante la estancia por causas del participante no se devuelve el importe. En caso de cancelación por el proyecto se devuelve la parte proporcional no disfrutada.
FORMATO DE VOLUNTARIADO
El programa de voluntariado consiste en un intercambio de 16 horas semanales de actividades comunitarias adicionales a cambio de alojamiento en habitación en compartida, manutención completa y acceso a los talleres formativos. Este formato está disponible únicamente para personas que participen también del programa de experimentación comunitaria y para poder participar de él pedimos una estancia mínima de 2 semanas y una aportación semanal de 70€.
**** EN ESTE MOMENTO NO TENEMOS NINGUNA
PLAZA DE VOLUNTARIADO DISPONIBLE ****
CURSOS Y TALLERES
Organizamos cursos y talleres monotemáticos para las personas que estén participando de las experiencias comunitarias, relacionados con la agroecología, el veganismo, la vida en comunidad y el crecimiento personal. Los cursos y talleres los iremos publicando con sus condiciones específicas según los vayamos organizando.
**** EN ESTE MOMENTO NO TENEMOS
NINGÚN CURSO EN EL CALENDARIO ****
Crea tu propia página web con Webador